groups » Research Capacity in Latin America - what is missing? » Welcome to REDe! Tell us what you need in your area

Bienvenidos a REDE. Esperamos poder trabajar juntos en crear una red integrada que unira a la comunidad cientifica y ayudara a mejorar las capacidades para investigaciones futuras. Por favor iniciar con:

Introduciendose
Hablando donde se encuentra
Comentandonos tres opiniones que consideran generarion un cambio en la capacidad de investigar en su area?

Esperamos escuchar de ustedes!
El Equipo Editorial

_________________________________

Welcome to REDE everybody. We look forward to working together to create an integrated network which will bring together the research community and help to build capacity for future research. Please start by:

Introducing yourself
Telling us where you are
Telling us what three things would make a difference to research capacity in your area?

Looking forward to hearing from you!
The Editorial Team

Reply

  • Hola Saludos desde Santa Rosa de Copan, soy Medico en servivio social de ultimo año de la universidad nacional autonoma de Honduras, he recibido el curso de Buenas practicas clinicas y estoy muy satisfecha, agradeciendo a mis docentes y grupos investigadores por la orientacion a recibirlo, ya que es de mucha importancia tener el conocimiento y herramientas para poder poner en practica lo aprendido, tomar como base esta informacion para la realizacion de nuestra tesis y futuras investigaciones.
    Gracias .

  • moisesha2013 Moises Henriquez 21 Mar 2018

    Hola mi nombre es Moises Henríquez medico en servicio social UNAH realizando mi año en el Hospital de Occidente de Copan.

    Desde mi punto de vista este curso de buenas prácticas clínicas nos capacita sobre la forma de desarrollar una buena investigación en base a ética, profesionalismo y responsabilidad, afectar la población a estudiar y de formas más objetiva. Pienso que es necesario que todo estudiante como profesional de la salud deberían recibir esta herramienta tan importante en materia de investigación.
    Con lo aprendido en este curso nos sirve como repaso de los conocimientos impartidos por nuestro catedrático en la facultad de ciencias medicas.

  • HOLA MI NOMBRE ES JOSE EDGARDO RODRIGUEZ TORRES MEDICO EN SERVICIO SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO DE COPAN ASIGNADO ESPECÍFICAMENTE A UAPS EL PORVENIR SAN JOSE COPAN.

    ME PARECE QUE EL TOMAR ESTE CURSO DE BUENAS PRACTICAS CLÍNICAS NOS AYUDA A COMPRENDER MEJOR EL PAPEL QUE DEBEMOS TOMAR COMO INVESTIGADORES POR MEDIO DE EL CURSO QUE ES UNA HERRAMIENTA ÚTIL Y FUNDAMENTAL CON INFORMACIÓN LA CUAL DEBEMOS TOMAR EN CUENTA AL MOMENTO DE REALIZAR NUESTRA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

    ME AGRADA LA FACILIDAD Y ACCESIBILIDAD DE LA PLATAFORMA PARA PODER EXPANDIR NUESTROS CONOCIMIENTOS, ES MUY IMPORTANTE TENER ACCESO A ESTE TIPO DE PLATAFORMAS PARA FOMENTAR LA FORMACIÓN DE FUTUROS MÉDICOS CON UNA BUENA ÉTICA.

    UN CORDIAL SALUDO DESDE HONDURAS.

  • lorena_taboralopez Delmy Lorena Tabora 21 Mar 2018

    Delmy Lorena Tabora Lopez, Medico en Servicio Social (UNAH) Departamento de Colon, Municipio Bonito Oriental.; Aldea La Esperanza.
    He realizado el curso de buenas practicas clinicas, por lo que puedo concluir que es una herramienta util, que nos brinda las orientaciones basicas y practicas para el abordaje de una investigacion en el campo de la salud.; que permiten fortalecer las capacidades tecnicas y operativas de los investigadores. Tambien nos brinda orientacion practica sobre la manera correcta de realizar las mismas tomando en cuenta el bienestar del paciente, y asi de esta manera incorporarnos en mejores estandares para adecuadas investigaciones.

    Saludos Cordiales

  • sury melliza Méndez Pérez , medico en servicio social de colon, de la comunidad de bonito oriental, estudiante de ultimo año de la carrera de medicina de la universidad nacional autónoma de honduras .he tomado el curso de buenas practicas clínicas que me parece fundamental para todos los que estamos relacionados con la investigación y la clínica, ya que esto nos beneficia a reforzar nuestro conocimiento clínico y así poner en practica los nuevos avances en salud e investigación para el bien de toda la población .

  • Lisania Zulema Sevilla Guardado, medico en servicico social Unah. en el departamento de Olancho. he realizado el curso de BPC.
    donde nos brindas las pautas, ya sea éticas y a regirnos para poder tener y elaborar una buena investigacion.
    y nos envuelve un poco mas en el campo investigativo, para desarrollar futuras investigaciones de éxito.

  • Mi nombre es Bessy Alejandra Rivas Orelllana, Medico en Servicio social de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, asiganada al Municipio de Tatumbla, Francisco Morazán.
    He tenido una buena experiencia en la plataforma al realizar el curso de Buenas Practicas Clínicas, me parece una buena herramienta en el área de investigacion de fácil acceso y sencillo, estoy satisfecha con el curso, gracias por su trabajo.

  • Oscar Alfredo Guifarro, Medico en Servicio Social (UNAH), asigando a la ciudad de Catacamas en el Departamento de Olancho.
    Me siento satisfecho ya que he realizado el cuerso de Buenas Practicas Clinicas en donde sin duda alguna es una herramienta que nos da las pautas necesarias para la realizacion correcta de los proyectos de investigacion y de esta manera fortalecernos en el campo investigativo y por ende volvernos competitivos en un mundo que cada exige mas.
    Saludos

  • Mi nombre es Elisa Rivera Guevara,
    Médico en servicio social (UNAH), asignada en Col. San Miguel Arcángel, Valle de Amarateca, Región metropolitana.
    Realicé el curso de Buenas prácticas clínicas, lo cual es una herramienta útil para reforzar y ampliar los conocimientos sobre la investigación científica, impulsando así a llevar a cabo de forma correcta las investigaciones que desarrollemos.
    Saludos.

  • Mi nombre es Mirian Barahona , Medico en servicio social , en el Departamento de Olancho ,Honduras
    Después de recibir el curso de Buenas Practicas Clínicas puedo decir que fue una experiencia grata ya que nos hace visualizar puntos precisos y concisos que nos permiten realizar un abordaje adecuado en el tema de investigación orientándonos a realizar un mejor papel como investigadores y querer seguir las pautas planteadas en dicho curso...
    muy provechoso¡¡
    Saludos

  • Hola que tal? Mi nombre es Andres Leonardo Rubio Zepeda, Médico en Servicio Social (UNAH), Departamento de Valle, Honduras.
    He recibido el curso de Buenas Prácticas Clínicas, pues la verdad es un curso muy valioso, que me ayudado a mejorar, con respecto a la investigacion. Cabe destacar que la facilidad para ingresar y obtener este curso valioso vale la pena y la sencillez para utilizar esta herramienta.

    Muchas gracias por su atencion, saludos cordiales.

  • Claudia Paz, soy Medico en Servicio Social de la UNAH, en el departamento Copan, en el Hospital de Santa Rosa HRO. Acabo de tomar el curso de Buenas Practicas Medicas, y puedo ver que es una herramienta valiosa para todos aquellos que deseen realizar trabajos de investigación, estoy satisfecha con el curso.

  • scarlet pineda soy medico en servicio social de la UNAH departamento de ocotepeque en estos momentos tome el curso de buenas practicas clinicas y debo decir que es una herramienta valiosa para todo aquel que quiera realizar una investigacion estoy satifecha con el curso

  • Soy Jessis Carrasco, Médico en servicio social en El Triunfo, Honduras.
    Gracias por facilitarnos el aprendizaje con el curso BPC, me ha sido útil para la elaboración de investigaciones

  • irisayala Iris Ayala 3 Mar 2018

    Iris Ayala Padilla
    Médico en servicio social de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), el curso de buenas práctica clínicas es una herramienta de reforzamiento de principios éticos referente a las investigaciones clínicas muy útil ya que nos proporciona información sobre los procesos y los principios a seguir en las mismas .

  • Wendy Maribel Sandoval Alfaro, Medico en Servicio Social (UNAH), Candelaria departamento de Lempira Honduras
    Recibi el curso de buenas practicas clinicas y me parece que es una herramienta muy util para poder realizar una buen trabajo de investigacion. estoy muy satisfecha con lo aprendido.
    Saludos, bendiciones

  • irisayala Iris Ayala 3 Mar 2018

    Ks

  • meviafa3777 Meisi Fortin 3 Mar 2018

    Buenas tardes soy Médico en servicio social del Municipio de Yusguare, Honduras.
    Recibí el curso de BPC, definitivamente una excelente herramienta para la investigación científica, aprendí muchas cosas que ignoraba y son básicas para el trabajo.

    Muchas gracias por esta herramienta

    Attached files: Screenshot_20180302-212829.png
  • Mi nombre es Jensy Carolina Godoy Cuellar, médico en servicio social (MSS), asignada en Azacualpa, Intibucá, Honduras.
    Primeramente me gustaría agradecer por la oportunidad gratuita de educación que me brindó esta plataforma, misma que tiene una amigable configuración, poniendo a mi alcance herramientas que me facilitaron el conocimiento sobre buenas prácticas clínicas (BPC), en el desarrollo de una investigación.
    El curso se ha desarrollado en un orden que facilita la comprensión de tecnicismos y desglosa, a su vez, los pasos a seguir mientras se desarrolla una investigación, razón por la que recomiendo el curso a todo profesional de las ciencias médicas.
    Cabe mencionar que las buenas prácticas clínicas (BPC) son un estándar ético y de calidad científica para conducirse en procesos adecuados, cuando se involucra la participación de seres humanos. Toda persona involucrada en cualquier aspecto de una investigación clínica debe estar adecuadamente calificada, ya que debe ser capaz de hacer su trabajo en base a los pilares fundamentales de: Buena educación, Formación Profesional y Experiencia adquirida en la realidad. Es importante aclarar que en la práctica se debe garantizar la veracidad y objetividad de los datos, asegurando de esta forma el bienestar de los participantes, como prioridad sobre todo lo demás, sin importar el interés de la ciencia y la sociedad; garantizando en esta forma que se ha sopesado el riesgo con el beneficio anticipado.
    Sin otro particular me suscribo de ustedes con mis más altas muestras de respeto y consideración por su labor.
    Saludos Cordiales.

  • Nora Diaz soy Medico en Servicio Social de la UNAH, Departamento de Ocotepeque, en estos momentos tome el curso de Buenas Practica Clínicas, y debo decir que es una herramienta valiosa de gran ayuda, para todo aquel que desee realizar trabajos de investigación de calidad... realmente estoy muy satisfecha con este curso..

Please Sign in (or Register) to view further.