Bienvenidos a REDE. Esperamos poder trabajar juntos en crear una red integrada que unira a la comunidad cientifica y ayudara a mejorar las capacidades para investigaciones futuras. Por favor iniciar con:
Introduciendose
Hablando donde se encuentra
Comentandonos tres opiniones que consideran generarion un cambio en la capacidad de investigar en su area?
Esperamos escuchar de ustedes!
El Equipo Editorial
_________________________________
Welcome to REDE everybody. We look forward to working together to create an integrated network which will bring together the research community and help to build capacity for future research. Please start by:
Introducing yourself
Telling us where you are
Telling us what three things would make a difference to research capacity in your area?
Looking forward to hearing from you!
The Editorial Team
Hola!!
Mi nombre es Melissa Cárdenas, Médico en Servicio Social UNAH, realizo mi practica en el departamento de Francisco Morazán, Honduras.
Me parece que la plataforma tiene diversos temas de interés con nuestra carrera, de fácil acceso. Acabo de realizar el curso: Buenas Prácticas Clínicas y La Pregunta de Investigación, los cuales serán de mucha utilidad, mas en estos momentos que trabajamos en una investigación. Saludos cordiales.
Kathleen Ramos, Medico en Servicio Social UNAH, Francisco Morazan, Honduras.
La plataforma es de gran utilidad en nuestra profesión medica ya que cuenta con información y curso de actualización medica, adema de ser una herramienta completamente autodidacta y acceso universal. Acabo de realizar los curso: Normas de Buenas Practicas Clínicas que me orientaron en mi proceso de investigación para trabajar bajo una norma internacional para garantizara resultados confiables de mi investigación en cualquier lugar del mundo. La Pregunta de Investigación, saber como orientar la base de mi investigación saber que lograre contestar al final de mi investigación.
Envió cordial saludo y agradecimiento.
Kelssy Cantillano, Medico en Servicio Social (UNAH), Depto de Yoro, Honduras.
Recién acabo de realizar el curso de Buenas Practicas Clínicas, con el cual me siento satisfecha, considero que es una gran herramienta que puede ser utilizada por quienes nos estamos estrenando en el mundo de la investigación.
Saludos cordiales e infinito agradecimiento.
Por mi experiencia personal en la toma del curso buenas practicas, creo que darse cuenta de las herramientas con las que contamos para investigar es amplia, pero que hay falta de personal científicos interesados en la investigación. casi no hay nadie a quien pueda consultar.
Dr. Reyes Vermot, esta en la plataforma indicada. Siempre en esta comunidad de REDe, ingresar a RECURSOS EN ESPAÑOL y ahi encontrara el curso
Normas de Buena Práctica Clínica ICH E6 (R2)
Exitos!
Hola, soy el Dr. Lisé Reyes Vermot de la ciudad de Puebla en el esttado de Puebla en Mexico. me encuentro trabajando en un hospital y estoy interesado en obtener una certificación en Buenas Practicas Clínicas para poder participar en el proyecto de investigación al que me han invitado. les agradeceré me indiquen que es lo que tengo que hacer. Gracias por anticipado. Saludos
Hola, soy el Dr. Lisé Reyes Vermot de la ciudad de Puebla en el esttado de Puebla en Mexico. me encuentro trabajando en un hospital y estoy interesado en obtener una certificación en Buenas Practicas Clínicas para poder participar en el proyecto de investigación al que me han invitado. les agradeceré me indiquen que es lo que tengo que hacer. Gracias por anticipado. Saludos
Buenas noches, mi nombre es Carlos Chávez.
Soy médico en servicio social de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, actualmente en el Hospital Público Roatán, Islas de la Bahía.
Esta plataforma me parece muy completa y sencilla de utilizar. Es una lástima que no nos impulsa desde un inicio a navegar por todo esto. Son recursos importantes en todo médico en formación y necesarios para la vida laboral. Al estimular en años tempranos, en mi opinión, hay mayor interés a la investigación.
Tomé dos cursos y planeo seguir navegando por acá.
Hola, mi nombre es Nancy Sanchez, MSS en UAPS Tepanguare, La Paz.
Esta plataforma , me parece una herramienta muy util, practica y accesible ya que podemos acceder a ella desde cualquier lugar en el que nos encontremos y asi estar en constante formacion.
Tome 2 cursos: "Normas de buena practica clinica" y "La pregunta de investigacion", ambos me parecieron de mucho aprendizaje.
Gracias por la constante informacion, bendiciones!
Oscar Rolando Fajardo Sandoval, Medico servicio social UNAH, en Santa Barbara, recibí el curso de buenas practicas clínica me parece una excelente plataforma con herramientas útiles, Gracias
Hola buen día, soy María José, Médico en servicio social, ubicada en Choluteca, Departamento de Honduras.
Me dirijo a ustedes con respeto, para comentarles que recibí el curso de Buenas Prácticas Clínicas, de esta plataforma, el cual me pareció un curso muy completo y una herramienta útil de trabajo diario, en la cual se refuerzan muchas acciones que debemos mantener día con día en nuestra vida de médicos en proceso.
Es muy importante fortalecer la cultura de investigar, sobretodo en nosotros próximos a egresar de la carrera de medicina, la cual se basa en investigación día con día, en lo personal llena mis expectativas de aprendizaje y agradezco el hecho de hacernos parte del curso.
Muchas gracias a cada uno de los creadores de este curso, excelente trabajo.
Dios les bendiga.
Cristian Sahid Fajardo Sandoval, Medico en Servicio Social UNAH, en Ilama Santa Barbara, he recibido el curso de buenas practicas clínicas, me parece que la plataforma cuenta con muy buenos cursos que aportan conocimientos en la formación de profesionales respetuosos de principios éticos.
Un cordial saludo.
¡Hola, mi nombre es Sheyla Sauceda! Soy Medico en Servicio Social- UNAH, asignada en Tegucigalpa, FM.
Como parte de nuestra formación académica debimos realizar el curso de buenas practicas medicas y pregunta de investigación, lo que ha sido muy útil para guiarnos en nuestra investigación de pregrado. Herramienta muy útil, que nos permite actualizarnos, sobretodo ahora que, enfrentamos esta pandemia.
Hola soy Annie Romero, Medico en Servicio Social (UNAH), Tegucigalpa MDC, FM, Honduras.
Como requisito de graduación Recibí el curso de Buenas Practicas Clínicas y el de La Pregunta de Investigación, ambos cursos son herramientas útiles que nos brinda una guía practica y sencilla para el abordaje de una investigación en salud.
Saludos.
Sisa Abigail López Paz, Médico en Servicio Social, en el Centro Integral de Salud El Manchen, FM.
Esta plataforma brinda numerosos cursos y actividades que son de fácil acceso y de gran aprendizaje para todo el personal de salud, resaltando que son de acceso gratuito.
Actualmente realice el curso de Buenas Prácticas Clínicas y Pregunta de Investigación, los cuales son de suma importancia y nos dan una serie de conocimientos y lineamientos a tener en cuenta al momento de realizar nuestro trabajo final de tesis.
Saludos.
Iván Efrain Pavon Galindo medico en servicio social de la universidad autonoma de honduras realizando su servicio social en el Hospital General Atlantida en el municipio de La Ceiba, departamento de Atlantida honduras.
una plataforma muy buen en el area de la salud con herramientas muy utilez y cursos muy didactico que se pueden aprovechar para mejorar como el curso de
Buenas Practicas Clinicas ya que tiene muy buena informacion y puntos que toda persona que aplicara una investigacion de manejar y realizar como lo es la bioetica entre otras cosas.
solo queda seguir creciendo y mejorando cada dia con apoyos como su pagina seguiremos creciendo en el area de la salud
Gracias !!!!!!!
Anibal Eduardo Hernandez Guifarro, MSS en Hospital General San Francisco Juticalpa/Olancho; he estado navegando estos ultimos dias en la plataforma REDe y me parece interactiva al usuario, los cursos no son nada complicados y bastante claros; por los momentos he tomado dos cursos de "Buenas Practicas Medicas y Pregunta de investigacion"
Ambos cursos que tome ademas de ser cortos y sencillos son basicamente aplicables a todo tipo de proceso investigativo y no solo en el area de la salud, sino que basicamente cuaquiera hablando de los principios eticos donde imperara siempre el bienestar y seguridad integral de los participantes en dicho estudio (es pues el punto fundamental de realizar todos los procesos asociado a una IEC).
Por otra parte se habla del planteamiento del problema como origen o guia para llevar a cabo el proceso de investigacion "siendo el primer mencionado" el instrumento basico para elaborar de forma ordenada un protocolo que no permite cumplir con el objetivo principal de nuestro proceso de estudio, que es lo que yo he aplicado a la hora de considerar mis temas de investigacion en busca de la resolucion de un problema.
Me despido nada mas mencionando que la utilidad de este tipo de paginas web y mas en los tiempos en los que estamos son y seran muy utiles en el futuro para continuar reforzando nuestros conocimientos sobre una variedad de temas; mis felicitaciones a los precursores de dicho instrumento muchas gracias.
Hola, espero que todos estén pasando un buen día.
Soy Claudio Jacobo Orellana Rodríguez estudiante de el ultimo año en la carrera de medicina en la UNAH. He realizado el curso de Buenas Practicas Clínicas y quisiera comentar que considero que es una herramienta muy útil y bastante completa, necesaria para nosotros en años formativos y aun para médicos graduados. Con contenido objetivo, directo y simple, fácil de digerir e interpretar que nos logra guiar por una mejor senda en cuanto a procesos de investigación se refiere, para lograr trabajos consistentes y de estándares adecuados.
Espero que todo personal de salud que este pensando en realizar una investigación, tome este curso para que logre orientarse un poco mas.
Sin mas que agregar les deseo mucha salud y bienestar.
Carlos Fernando Marquez, medico en servicio social, Municipio del Distrito Central, Francisco Morazán, Honduras. Recibí el curso de Buena practica Clínica y la pregunta de investigación, me parece una plataforma innovadora y útil para el área de la salud. Resumiendo muy bien lo que se necesita en la practica medica actual.
Saludos Cordiales.
Calixto Martinez, Medico en Servicio Social, Olanchito ,Departamento de Yoro, Honduras.
Recibi el curso de buenas practicas clinicas el cual me parece muy completo y de mucha utilidad para nosotros como Medicos en formacion , de igual manera recibi el curso de La pregunta de investigacion el cual nos orienta a tener una perspectiva mas amplia sobre este tema que muchas veces como investigador cuesta un poco este concepto el cual es clave en la investigacion . Me siento muy satisfecho con lo aprendido
Saludos cordiales
muchas gracias
Please Sign in (or Register) to view further.